lunes, 24 de diciembre de 2007

Guajazos en el Bar Piraña


El 2007 no podía terminar sin dejar una prueba de lo que depara el próximo año para los Guajazos, y nosotros no podiamos finalizar este año sin escuchar al Dan, Charbel y Mirsha en este primer viaje hacia lo que se conoce como las grandes ligas del rock, que no es mas que competir por un lugar en el universo rockero y compartir con mas personas nuestro gusto por rockear.

Y aunque la música en especial el rock cumplen con una función social por su característica forma de expresión desde el ámbito musical hasta la posibilidad de insertar un lenguaje inmenso que arroja millones de posibilidades, también queda claro que el termino "rockstar" es un objetivo deseado por muchas bandas que de alguna manera complementa y tal vez equilibra a todo ese universo. Ambos objetivos son tan validos como alcanzables.

Por lo que el viernes pasado los guajazos dieron muestra de su música en el bar piraña ubicado en la colonia roma, lugar conocido en especial por su apertura a bandas nuevas. Los guajazos se permitieron tocar el primer acorde de la noche, abriendo así con el evento que reunió a tres bandas más como Cinema Nuno, Eldorado, y ED, banda con la que no solo se comparte el rock sino una amistad entrañable, saludos a nuestros brothers Dave y Rizos.

Rolas como Insectopia, Azul violenta, Líbelula y hasta el cierre con Aquellos días extraños y Cot Island, dieron muestra de ese sube y baja de emociones que transmite la banda. Poco más de 40 minutos y apesar de un par de fallas tecnicas debido a un cable de la lira, el banderazo de salida esta dado, siendo los amigos más cercanos testigos de lo acontecido.

Así, pues los Guajazos hacia el 2008 y por mi parte aprovecharé para despedirme de toda la banda que ha hecho mi año al compartir y convivir momentos de todo tipo, muchas gracias. A todos felices fiestas de fin de año.

De manera oficial este blog se cierra hasta el próximo año 2008. Y no olviden que "el presente se nos escapa porque el futuro nos tortura y el pasado nos encadena"

lunes, 17 de diciembre de 2007

Fin de año, cuatrimestre y otros...

Por fin terminó el cuatrimestre y curiosamente ese mismo día daba comienzo el Guadalupe-Reyes(curiosamente), ¿que nos quedaba ante tal coincidencia?, pues sí, efectivamente, no quedó más que darle duro al pisto jejeje y es que el 12 de diciembre fue un excelente pretexto para comenzar a beber, donde por cierto se nos olvidó echarnos una por la virgencita de Guadalupe, ¿Por qué nadie se acordó?, jejeje, el chiste es que dos días después a la fecha citada seguiamos bebiendo, por lo que ante tal conexión está confirmada no sólo la participación en el lupe-reyes sino la busqueda de la supremacía en el evento, hasta la fecha aún hay muchos invictos pero este maratón es largo, así que no dejen de pistear e inviten a las posadas, fiestas, bares, toquines, reuniones, cenas, comidas, tardeadas, exterior de locales y depositos de cerveza, en banquetas de la ciudad de méxico (que buenos recuerdos) o hasta bodas como la de la gorda (Darian), que tambièn le llegó su fin de año y pues nuestras condolencias por dicha decisión jajaja, no es cierto gordita, muchas felicidades y que todo salga de lujo.

Pero de fines y finales esta lleno diciembre y estos 15 días restantes no serán la excepción, así que aprovecharé para que antes de que terminé el año pueda reunirme con toda la banda que por X o por Y no hemos podido estar en contacto y hemos aplazado nuestra platicadita, todas esas tazas de café que debo, espero que puedan ser pagadas este mes y así el buzon de quejas ya no tenga tantas mentadas de madre.

Pues un año extraño en todos los sentidos, pero interesante, que ha valido la pena a pesar de todo. Mi recomendación este fin de año señores, dejen de consumir a lo bruto en esta "temporada navideña", no chinguen, después las deudas están cabronas y el próximo año trabajar como burros para pagar y llega otro diciembre y se repite el círculo vicioso.

Y en cuestiones de amor: NO TRISTEZAS, NO RENCORES Y NO LÁGRIMAS.

PD: No oviden el Lupe-Reyes seguimos en rock.

martes, 4 de diciembre de 2007

Crimenes Perfectos

¿Sentiste alguna vez lo que es tener el corazón roto?
¿Sentiste a los asuntos pendientes volver hasta volerte muy loco?

Si resulta que si, si podrás entender lo que me pasa a mi esta noche,
ella no va a volver y la pena me empieza a crecer adentro.
La moneda cayó por el lado de la soledad y el dolor.

Todo lo que termina, termina mal, poco a poco.
Y si no termina se contamina mas y eso se cubre de polvo.

Me parece que soy de la quinta que vio el mundial '78.
me tocó crecer viendo a mi alrededor paranoía y dolor,
la moneda cayó por el lado de la soledad otra vez.

No me lastimes con tus crímenes perfectos,
mientras la gente indiferente se da cuenta.
De vez en cuando solamente sale afuera la peor manera.

Si resulta que si, si podrás entender lo que me pasa a mi esta noche,
ella no va a volver y la pena me empieza a crecer adentro
la moneda cayó por el lado de la soledad y el dolor
la moneda cayó por el lado de la soledad otra vez.

domingo, 2 de diciembre de 2007

2 años 9 meses 15 días

Gracias por haber compartido todo este tiempo conmigo.

domingo, 28 de octubre de 2007

Debut Guajazo

Después de una semana bastante desgastante desde el ámbito académico hasta el plano sentimental y personal, por fin se dió el tan esperado (para mi), debut guajazo y es que apenas hace cuatro meses fue la primera vez en la vida que me colgaba un bass y comenzaba a digitar alguna nota en él, a partir de esa fecha cada sábado ha sido de un constante aprendizaje y acoplamiento con la banda que no sólo son compañeros del rock sino verdaderos amigos y que los años de conocernos pueden respaldar fácilmente.

Y lamentablemente las enfermedades habían impedido que en los últimos dos meses estuviera la banda completa, afortunadamente ayer vimos de regreso al buen y estimado Magalo aunque un poco débil despues de haber perdido unos cuantos kilos que dicho sea de paso ahora le hacen parecerse al vocal de metallica James Hetfield (todo proporcíón debidamente guardada), no olvidemos nuestra condición de región cuatro. Pero bueno un gustazo verte de vuelta mi magos.

En un ambiente muy acústico (azotea del java), nos permitimos interpretar algunos covers ya conocidos para los que han observado a los guajazos en vivo, una noche tranquila y un toquin muy intimo permitieron un debut propicio que no estuvo excento de fallas, ya saben pretextos hay muchos; el frio, los nervios, etc, etc, etc, pero que la verdad cumplió con una expectativa mínima que tenía del evento.

Gracias guajazos, que buena experiencia la de ayer a su lado y pues a seguir rockeando guys.

lunes, 22 de octubre de 2007

La razón de la fe

La razón me dice que es el principio del final, la estupida fe aun me vende esperanzas de que todo saldrá bien, siempre critique tus sentimientos impulsivos, que no dejaban de ser naturales, honestos y vehementes... sin embargo, quien diría que ahora es lo que más extraño, en especial esa locura que te permitía actuar sin barreras ni baches que lo impidieran. ¿Racionalizar el amor?. ¿A quién se le ocurrió semejante estupidez?... no sé a quien pero lo intenté y logré amar con el cerebro, pero ¿eso garantiza algo? ¿dejas de sentir dolor o un vacio que parece infinito?. La neta no, la unica diferencia es que haces consciencia de tu realidad e impides tratar de escudarte en pretextos tontos e inutiles que nublan el camino.

Ayer tu mirada, tu voz, tus palabras, incluso tu actitud me permitieron descifrar muchas cosas y enfocar algunas otras pero no puedo dejar de sentir una disonancia cognoscitiva, ¿es la razón o es la fe? ¿Que debo esperar?. El tiempo ha sido uno de mis peores enemigos en estos últimos dos años, solo espero que de verdad este espacio sea una solución y no solo un pretexto para consumar una decisión probablemente ya tomada. Sin embargo esperaré pacientemente porque estoy convencido que habrá una respuesta positiva o negativa o tal vez ambas.

¿Pesimismo?, no, realidades que existen y que no puedo negar, me encantaría sin duda a pesar de siempre estar de lado de la razón que esta vez se impusiera la fe.

domingo, 7 de octubre de 2007

La objetiva arbitrariedad






Como es sabido y lo hemos discutido en varios lugares y con diferentes personas, la objetividad no existe como tal o dificilmente se da por cuestiones de las que en este blog no hablaremos, pero además, como poder ser objetivo cuando ni siquiera deseas serlo, así que ni modo, simplemente fue impresionante el par de conciertos que ofrecieron Los Héroes del Silencio en la Ciudad de México exactamente en el foro sol, el pasado jueves 4 y sábado 6 de octubre de este año.

Años de espera y más de siete meses de ansiedad después de la compra de los boletos, al fin llegó el momento de disfrutar a la banda que para mi ha sido la más representativa en el rock en español y aunque no voy a dejar de lado a bandas como Soda Stereo y Caifanes, que también fueron formadoras de mi gusto musical, esta vez me daré el lujo de ser totalmente aribitrario por lo que los Héroes del silencio esta vez reforzaron un lazo que siempre habia existido pero nunca se habia consumado en un concierto en vivo.

Y es que como tener a una banda favorita sin haberla escuchado en vivo y en directo, así que la enfermedad llegó inusualmente en mi al comprar tickets para las dos fechas, por lo tanto decidí simplemente dejarme conectar al sonido caracteristico de la banda convencido que mi garganta seguramente quedaría sin voz, y asì fue, de hecho en este momento estoy totalmente afónico, ni hablar son las huellas de la batalla que dejó dos conciertos que me hicieron subir esa escalera de recuerdos e imagenes que estaban a punto del olvido.

Asì pues los héroes rompieron con el silencio de casi once años con un reencuentro inolvidable y reconciliador con mas de 60 mil espectadores en cada una de las fechas, situación que no puede pasar por desapercibido aún a la gente que no gusta de ellos y a los que definitivamente no está dirigido este escrito, pero que están en todo su derecho de externarlo y la verdad no defenderé a la banda solo me haré responsable de mis gustos musicales que esta vez son arbitrarios y para nada objetivos.

Desconocemos el futuro de la banda pero esperamos saber más de ellos y que si regresan con algo nuevo recuerden que no solo deben igualar sino por mucho superar el grato recuerdo que de ellos tenemos despues de estos dos conciertos.

Ahora y aunque es inevitable la comparación (que trataré de evitar) estaremos esperando a Soda Stereo que seguramente hará lo propio con igual número de conciertos en un país como el nuestro que se le recibe con mucho más que cariño y que como lo he dicho en lineas anteriores es una banda totalmente influyente y formadora de mi gusto musical, por lo que disfrutaremos con mucha intensidad de toda una época que ha logrado formar la banda latinoamericana en México.


miércoles, 15 de agosto de 2007

De vuelta

Tres meses pasaron desde mi último escrito, no puede ser, maldito tiempo es tan intangible y esta ciudad tan devoradora de èl, que ya no se alcanzan a percibir muchas cosas. Pero bueno después de estos tres meses y de haber terminado un cuatrimestre más. llega un momento de relax, que creó ya me hacia falta y no exactamente para poderme tirar a la hueva pero si para retomar algunas cosas pendientes, y ponerme al corriente en muchas otras.

En especial la incursión a los Guajazos, me permite retomar mi gusto por la música y a su vez exigirme mucho más pues ellos están uno o dos procesos adelante del objetivo, pero aun así es un gusto poder compartir con ellos este tiempo y el que ellos lo compartan conmigo así como sus enseñanzas en un instrumento nuevo para mi (bass).

Por cierto en este últiimo cuatrimestre tuvo un primer acercamiento a programas como Ilustrator y Photoshop lo que dió como resultado una portada de DVD como trabajo final en la materia de comunicación gráfica y pues que mejor que dedicado a los amigos Guajazos, que a pesar de no haber salido aun de la zona metropolitana, en esta portada llegamos hasta Buenos Aires, Argentina, bueno fuera ¿no?, pues aqui está primer propuesta por si hay un concierto en la capital sudamericana. Se esperan comentarios y una que otra propuesta.

Saludos a todos.


martes, 8 de mayo de 2007

Vive


Una forma de sentirme vivo en los últimos seis años ha sido asistir a conciertos de forma regular, desde bandas consideradas como mis favoritas hasta simplemente escuchar alguna nueva propuesta en algún bar de esta ciudad o en algún festival que por cierto se han vuelto muy famosos. El envolverte entre los sonidos, el cantar una canción, el permitir que el stress acumulado de miles de cosas que suceden en nuestras vidas se escape sin barrera alguna separándose por un momento de nuestra mente y nuestro cuerpo, me parece el mayor refugio que una persona puede permitirse conocer y repetir constantemente en su vida.

Paradojicamente nunca había asistido a un Vive Latino, motivos, generalmente los de siempre trabajo, ocupaciones, y el strees mencionado lineas arriba. Por lo que este año rompí con esa maldita tradición que me acompañaba en dicho evento y la verdad valió la pena.

Siendo Gustavo Cerati mi principal exponente en música Latinoamericana en el evento, (esperando no herir susceptibilidades y mucho menos entrar en debate sobre el tema o no por lo menos en este escrito, prometo que lo discutiremos), fue para mi el momento de mayor elevación en el evento, cada salto, cada grito, cada canción en verdad me hacia sentir vivo. Sin dejar de pensar que en cualquier momento pudiera darse el reencuentro de la banda Argentina Soda Stereo, al escuchar Juegos de Seducción y Té para tres esta idea parecía hacer realidad el deseo de muchos de los que estábamos allí.

Lamentablemente no fue así, pero la comunión que existe con Cerati es mucho más grande de lo que imaginé, la energía, fuerza, presencia, personalidad e historia que conforma al Rockero Argentino, permite encontrar un estilo que más allá de gustos es algo que marca una linea entre los rockeros latinoamericanos.

Pero para rockear, saltar y bailar hubo muchas más opciones, La Cuca, Rata Blanca, Flavio Mandinga Project, Los Bunkers, El Tri, Fobia, Volovan, The Magic Numbers, Porter, Los amigos invisibles, Desorden Público, La tremenda, Café Tacuba y más banditas que no alcance a ver ni a escuchar.

Fue excelente recordar y gozar de esos "círculos de paz" de los que tanto presumía Roco (Vocal de la Maldita Vecindad y los hijos del Quinto Patio), cada vez que en algún toquin se armaba la batalla del slam, con canciones como El circo, Solin, Un poco de sangre, o Pachuco.

El Vive Latino permite recuperar algo de esos toquines, aún a pesar de una transformación que necesariamente sufre el rock con nuevas propuestas, no podemos olvidar que la función social que la música debe cumplir necesariamente es la de permitirnos trasladar nuestras realidades a la música y viceversa, así como llenar ese hueco enorme que algunos medios de comunicación y la actividad de la vida diaria no llenan.

domingo, 29 de abril de 2007

Gracias

Un agradecimiento especial a la banda de la Sub 10 que lamentablemente nos tenemos que despedir por motivos que esta vida aún no puede explicar, pero siempre es un gusto hacer muy buenos amigos y estoy seguro que estaremos en contacto y al pendiente de lo que suceda en nuestras vidas. Nos encontraremos muy pronto no lo duden.

Patricia Rivera, Luis Matias Mendez, Arturo Balcazar, Edith de la O y el profe Alejandro Alvizo en especial a ustedes, Gracias por su amistad, solidaridad y apoyo.

Un gran abrazo.
PD: Me invitan al parcito de vez en cuando no?

sábado, 28 de abril de 2007

El Viaje de la Doncella

Y no de cualquier Doncella jajaja, nada más y nada menos que de la Doncella del alcohol como todos la conocen en el bajo mundo de la Garden Balgood (Jardín Balbuena pues), y algunas colonias aledañas. El destino, Toronto, Canadá donde hará contacto con Isabel (Ex-conductora de Radio Alterno), chin!!!!!!!!!! por cierto ya se me hizo tarde para llevarla al Aeropuerto, pero bueno se te desea lo mejor doncella si vas también a Nueva York te encargamos algo de fayuca jajajaja. Ya me voy, Saludos.

jueves, 26 de abril de 2007

Fin de semana

Si, ya sé que es jueves y el fin de semana pasado, mas allá de recordarlo, estamos planeando el que viene, pero por situaciones extraordinarias no habia logrado tocar una computadora desde hace más de ocho días lo que impide tener el seguimiento que este blog se merece pero como nunca es tarde a ver que sale.

El sábado pasado visité la hermana República de Tlalmanalco, Estado de México, una invitación a ver y escuchar a los Babasonicos (Grupo Argentino), me hizo llegar hasta allá, después de casi tres horas de camino, por el tráfico y por las construcciones realizadas en la Calzada Ignacio Zaragoza, al fin logré observar el famosísimo letrero "Parque de los Venados Acariciables" (saludos amigo Kemchs), lo que me hacia saber que estabamos cerca. Pero esa espera no sería la única, llegando a las 21:00 hrs. al por cierto único antro de aquel municipio llamado "Volcano", después de recoger los boletos además de una bonita charla con los cadeneros (siempre amables), nos invitaron a permanecer en la calle hasta que terminará de pasar toda la crema y nata (únicos que tenian mesa reservada), al fin logramos ingresar a las 22:30 aproximadamente y al entrar..... sorpresa!!!!! sólo había como 20 personas en el interior a lo que no hicimos más caso y nos ubicamos hasta el escenario sentados en el piso y bebiendo unas cervezas para variar tibias. Poco a poco el lugar de novedad logró tener más público por supuesto sin llenarse, pero la preocupación y desesperación se hacian más que presentes era las 01:30 am es decir tres horas después y dicho grupo no se presentaba, ni siquiera los teloneros (No somos machos pero somoos muchos), así que el cansancio, sueño y la molestia eran notorias, no fue sino hasta las 02:00 am que los babasonicos se dignaron a tocar y para variar solo tocaron 1 hora 5 minutos. Después de dicho fraude solo puedo citar a mi buen amigo Pooh que dice: "su rock es Panameño" y me queda claro que así fue.

Pero no todas fueron tan malas noticias al siguiente día, domingo, acudimos al Foro Sol donde Aerosmith se presentaba después de algunos años de no visitar tierra azteca, la banda comandada por Steve Tyler y Joe Perry, voz y guitarra respectivamente la verdad demostraron que todavia hay "power", sin embargo el sonido dejo mucho que desear y la verdad no fue todo el "punch" que hubiera esperado, sin embargo fue muy chido recordar rolas como Live in a elevator, The Other Side, Crying, The Living on the edge , Dream on (mi favorita), Jaded, I don't wanna miss a thing, Dude looks like a lady, Fallin in love, Sweet emotion, Walk this way, y Crazy (Por cierto me acorde de Liv Tyler no sé por que), y faltaron algunas como Amazing, Just push play, Angel y no sé que tal What it takes por mencionar algunas.

Por cierto la banda que abrió el concierto fue la Cuca que a pesar de su rock y "power marrano" el sonido ya daba algunas pistas de como se escucharía la totalidad del concierto, así que la verdad los tecnicos de sonido se llevaron la mancha del evento.

Pero como ya decía hubo cosas muy buenas, la presencia de toda la banda Guajaza y compañia, saludos Charbelin, Mirsha, Magaleono, Rizos, Gaby, El Químico, Santi, Yeye, Verito, así como sus respectivas parejas que no recuerdo nombres, por supuesto la Doncella del Alcohol así como mi amigo el Profe Alejandro Alvizo. Saludos a todos siempre es un placer verlos.

En R11

sábado, 21 de abril de 2007

Intervirtualidad

Amigos, a apartir del día de hoy se inaugura de manera oficial este Blog, así que por favor guarden la fecha 21/04/2007, esto para tener algún pretexto de esos que casi no utilizamos en la vida diaria y los que generalmente nos lleva a beber una cerveza lo suficientemente fria sin importar el clima en el que nos encontremos (por cierto la cerveza de preferencia Corona, Victoria o todas las submarcas del Grupo Modelo, claro, como dije: "de preferencia")

Y bueno como es siempre importante mencionar el motivo de la creación de este blog, su tematica, objetivos, estilo, formas y demás, pero la verdad les informo que definitivamente NO conzco dichos motivos, pero se ví interesante escribir de lo que se me ocurra de vez en cuando por este medio, lo que me servira de ejercicio mental e interacción con todos ustedes.

Para entrar en materia el titulo de este Blog es Intervirtualidad y como no sabía que significaba, recurrí al siempre util "tumba burros" y bueno como era de esperarse ante palabara tan fumada no hubo significado y menos en la Real Academia Española por eso después de fragmentar la palabra e ir juntando significados, llegó a la siguiente conclusión: Intervirtualidad = entre lo aparentemente real.

Y como este medio es aparentemente real porque no se entiende, no se percibe, no se oye o no se dice formalmente, solo se supone e infiere, o eso creo, espero que se unan a este viajecito loco.

Apenas estoy domando y encontrando formas utilizar esta herramienta Blog por lo que se aceptan sugerencias, atajos, o aunque sea un tip de como manejar todo esto.


Saludos a todos.
Mickey